Exclusiones Típicas de las Pólizas de Automóvil

Seguros

Les ha ocurrido o les han contado de algún siniestro de automóvil que no fue pagado por la compañía de seguros, pero que al momento de su ocurrencia, pensaban que sí estaba cubierto? Este hecho es más común de lo que pensamos.

La póliza de seguros, es un contrato, por lo cual describe entre sus cláusulas los términos y condiciones aplicables, así como las exclusiones correspondientes. O sea que el hecho de tener una póliza, no garantiza que todo riesgo o siniestro será cubierto.

En materia de pólizas de automóvil es importante conocer que se dividen en dos categorías principales:

  1. Daños a Terceros, cubre exclusivamente daños a la propiedad ajena, como por ejemplo otros autos, edificios, locales comerciales, etc. y lesiones corporales que por motivo del accidente se causen a terceras personas, por ejemplo, en un atropello.  
  2. Cobertura Completa o Daños Propios, cubre tanto los daños causados al auto asegurado, como los daños a terceros, descritos en la categoría anterior.

A continuación, detallaremos 10 exclusiones típicas de las pólizas de Cobertura Completa en Panamá:

  1. Por utilizar el vehículo para fines no declarados.  La información del uso que se le dará al automóvil, sea particular o comercial, debe ser suministrada al momento de solicitar la cotización.  En base a esto, las tarifas, coberturas y beneficios serán distintos, ya que el uso de los autos, también lo será. 

Podemos describir una confusión muy común sobre esta exclusión y por la que se han declinado muchos reclamos, los dueños de autos en plataformas de transporte, como Uber, declaran el auto con uso particular, ya que normalmente el auto también se usa para fines personales, cuando lo correcto es clasificarlo como comercial, ya que es el uso que le aplica, por ser utilizado también para el trasiego de pasajeros. 

  1. Por no contar con licencia vigente. Si tu licencia está vencida o peor aún, si no cuentas con una licencia para conducir y tienes un accidente, muy probablemente, los daños al automóvil no tendrán cobertura.
  1. Por inundación del auto cuando fue conducido de forma voluntaria en playas, ríos, quebradas e inclusive calles que se encuentren inundadas. Un buen ejemplo de esto sería que el conductor decida voluntariamente cruzar un enorme charco, de esos que se forman normalmente en algunas calles de nuestro país, en la época lluviosa.  Si el vehículo se llena de agua y tiene daños por esa inmersión, no estará cubierto.  Sin embargo, es importante mencionar que la cobertura de inundación usualmente es efectiva en algunos casos, como por ejemplo, si dejas el auto estacionado y en tu ausencia, la lluvia genera inundaciones en el área y ocasiona daños a tu vehículo. 
  1. Si el conductor se encuentra bajo la influencia del alcohol o drogas.  En ninguna circunstancia debemos conducir bajo los efectos de alguna sustancia que afecte nuestra capacidad óptima de manejar, o que altere nuestro estado de consciencia y respuesta ante un posible accidente. Cabe destacar que esta exclusión también aplica si el conductor no permite que le practiquen las pruebas de sustento.  Me permito adicionar que cada día es más fácil y accesible contratar de forma casi inmediata un servicio privado de transporte a cualquier hora, también varias aseguradoras ofrecen el servicio de conductor designado, por lo cual hay métodos sencillos de evitar accidentes asociados a esta exclusión.
  1. Si el auto es utilizado por un tercero sin aprobación del asegurado, o se encuentra en poder de otra persona, por arrendamiento, compraventa, venta condicional, cualquier tipo de transferencia de dominio, que no sean declarados. Por ejemplo, estamos tramitando la venta de nuestro automóvil. No debemos entregar el mismo, hasta que el traspaso esté en firme y el seguro emitido bajo el nuevo dueño.  Es importante informar a la compañía de cualquier cambio en el riesgo del automóvil (esto incluye su propiedad) y conseguir su aprobación o solicitar una nueva póliza, según sean sus políticas. 
  1. Si el auto es utilizado para participación en carreras, competencias deportivas, regatas, pruebas o exhibiciones de cualquier tipo. Si tu automóvil es utilizado para estos fines, debes tener en cuenta que son considerados como riesgos especiales, en consecuencia, van a requerir un tratamiento distinto, lo cual impactará la tarificación y condiciones de aseguramiento. Aunado a esto deben recibir aceptación formal por parte de la aseguradora. 
  1. Si el auto es transportado por otro automóvil, equipo o servicio de grúa. En caso de accidente bajo este supuesto, el vehículo pierde cobertura bajo su póliza. Esta exclusión no aplicará, si el servicio de grúa en el que el vehículo tiene el accidente, fue coordinado por la aseguradora del mismo. 
  1. Si el auto es abandonado o si se da su hurto a consecuencia de actos negligentes, como por ejemplo dejar las puertas o ventanas abiertas, dejar el vehículo sin seguro y/o con las llaves dentro.
  1. Por conducir por caminos no habilitados y/o carreteras no autorizadas por el tránsito.  
  1. Por morosidad en la prima.  En este punto, hay dos temas importantes a resaltar:
  •  Por ley, a pesar de que la póliza se encuentre emitida, las coberturas no serán efectivas, hasta que se realice el primer pago o fracción, según se haya acordado y esté indicado en la póliza. 
  • Los pagos posteriores, se deben mantener al día, en caso contrario, solamente hay un período de gracia de 30 días adicionales, para ponerse al corriente.  Si no se realiza ningún pago, luego del período de gracia, las coberturas quedan suspendidas, hasta que la morosidad cumpla noventa (90) días, momento en que normalmente se cancela la póliza.

Debemos considerar que cada aseguradora ofrece su propio producto y contrato, incluyendo diferenciadores como endosos especiales, que amplían o agregan coberturas y/o beneficios, por el costo de una prima adicional.  

Muchas de las exclusiones antes citadas, están o pueden estar cubiertas bajo tu póliza de automóvil cobertura completa. Lo más importante siempre, es que conozcamos los términos de nuestra póliza, incluyendo su letra menuda.  

De requerir más información, contacta a tu corredor de seguros. De igual manera, me encuentro a tu entera disposición para atender todas las gestiones que requieras en materia de seguros.

Tags :

Seguros

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Exclusiones Típicas de las Pólizas de Automóvil

Seguros

Tags :

Seguros

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.